APUNTES PARA EL PROGRESISMO

El enigma del desarrollo. Una visión latinoamericana

El enigma del desarrollo. Una visión latinoamericana

El enigma del desarrollo. Una visión latinomericana.
Posneoliberalismo La pandemia y el futuro de América Latina UNAM 28 de enero 2021

Posneoliberalismo La pandemia y el futuro de América Latina UNAM 28 de enero 2021

Posneoliberalismo La pandemia y el futuro de América Latina UNAM 28 de enero 2021
La Revolución Ciudadana y el cambio de época en América Latina UNAM 21 de enero 2021

La Revolución Ciudadana y el cambio de época en América Latina UNAM 21 de enero 2021

La Revolución Ciudadana y el cambio de época en América latina UNAM 21 de enero 2021
Desarrollo y Democracia – UNAM, 13 de enero 2021

Desarrollo y Democracia – UNAM, 13 de enero 2021

Desarrollo y Democracia 13 de enero 2021 ¿Puede haber desarrollo económico sin democracia? ¿Cómo lograr una mejor democracia para el desarrollo económico?
Conferencia Magistral de Rafael Correa en XV Cumbre Mundial de Comunicación Política

Conferencia Magistral de Rafael Correa en XV Cumbre Mundial de Comunicación Política

El expresidente del Ecuador, Rafael Correa Delgado (2007-2017) fue el orador principal de la XV Cumbre Mundial de Comunicación Política de febrero 2020 en Cancún – México con la participación de 300 conferencistas y 2.500 asistentes. Extracto discurso de apertura. Correa, académico y ex presidente del Ecuador, también tuvo a su cargo la Conferencia Magistral […]
Carta a la militancia

Carta a la militancia

Carta a la militancia
Ley de Plusvalía

Ley de Plusvalía

Definiciones y objetivos Casi sin excepción, el incremento del valor de un bien inmueble se debe al incremento del valor del suelo, ya que la edificación, por el contrario, normalmente pierde valor con el tiempo. Podemos entonces definir “plusvalía” como el incremento del valor del suelo, sin modificar sus características, por acción de agentes económicos […]
Rezagos del viejo país

Rezagos del viejo país

Alguien podría argumentar que hay que financiar al IESS. Siguiendo esta lógica, debido a que, de acuerdo a ciertos ‘analistas’, el déficit fiscal es ‘inmenso’, propongamos una ‘ley’ para que el IESS pague el sueldo de los policías, porque también hay que ‘financiar’ al Estado central. O, si no le alcanza la plata al Municipio […]
Hablarle a la ciudadanía, no a los medios

Hablarle a la ciudadanía, no a los medios

Uno de los principales problemas del mundo es la mala prensa, y, aunque es una cuestión planetaria, en Latinoamérica es mucho más grave por la mediocridad, mala fe, deshonestidad e impunidad de la que están prevalidos muchos periodistas y sus respectivos medios. Creen que por ser negocios privados pueden “vender” información como vender churrascos, es […]
Una década ganada para el pueblo de Ecuador

Una década ganada para el pueblo de Ecuador

El nuevo año comenzó con una sorprendente revelación: las ocho personas más ricas del planeta ahora concentran en sus manos tanta riqueza como la mitad más pobre de la población mundial. Oxfam explica que esta creciente brecha entre ricos y pobres es causada, en parte, por una intrincada red de paraísos fiscales a la que […]